lunes, 11 de enero de 2016

¿Qué es computador?
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, intencional y accesorios, que en un conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y  bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (Circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc) y su software, siendo esta la parte intangible (programas, datos, información, etc).Una no funciona sin la otra.
Es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento  una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida  los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
La memoria principal (MP), conocido memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas del inglés Ramdom-Access Memory, es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se subdividen en memoria estática (SRAM)  con seis transistores por bit y la mucho más utilizada memoria dinámica (DRAM) un transitor y un condensador por bit. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM) se parece más a una pizarra que a una lapida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez. Los positivos de Entrada/Salida  sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos  como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
Las tres unidades básicas en una computadora: es el CPU, la MP y el subsistema de entrada y salida, están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación:
*Bus de direcciones: para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder
*Bus de control: básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)
*Bus de datos: por donde circulan los datos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario